Luz y Fuerza rechazó el mega DNU anunciado por Milei
22 de diciembre de 2023
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666
"Es un claro ataque a la institucionalidad que el pueblo argentino no debe aceptar a tan sólo 40 años de recuperada la democracia", aseguraron.
Ante los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza rechazaron enérgicamente el DNU puesto que avasalla la Constitución Nacional, "a la que lisa y llanamente desconoce y, con prepotencia antidemocrática, pisotea al Poder Legislativo y a las atribuciones del Congreso".
"Es un claro ataque a la institucionalidad que el pueblo argentino no debe aceptar a tan sólo 40 años de recuperada la democracia", aseguraron
A través de un comunicado firmado por su secretario general, Guillermo Moser; y su subsecretario general Alfredo Romero, la Federación anunció que no va a permitir:
- Que se socaven los derechos laborales mediante una reforma que atente contra los trabajadores y sus condiciones de empleo. La protección de los derechos fundamentales de quienes construimos día a día el progreso del país, no puede ser sacrificada bajo ningún artilugio jurídico.
- La derogación de la normativa que prohíbe la privatización de las empresas públicas, la eliminación del régimen de sociedades del Estado y la transformación de esas empresas en sociedades anónimas que tiene como objetivo fundamental la privatización de las mismas.
- La desregulación de las obras sociales y la incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales. Intimamos a los poderes Legislativo y Judicial a rechazar el DNU, ya que la reconstrucción del país no puede llevarse a cabo vulnerando la Carta Magna que ampara los derechos fundamentales de la ciudadanía.
"Compañeras y Compañeros, juntos con la fuerza de la unidad de los 41 Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país y del Secretariado Nacional de la FATLyF vamos a defender la democracia y la institucionalidad, los derechos y las conquistas laborales y previsionales, la libertad sindical, la negociación colectiva y la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Apelamos a la defensa de la libertad y la democracia. Por una Argentina para todos", destacaron.