NewsAr

Kicillof: "Nuestro pueblo sabe lo que necesita y quiere: un Estado presente"


25 de septiembre de 2023

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666

NewsAr

"Esta es una inversión que no se recupera con un voucher o una cuota: esta es una inversión que se recupera cuando le mejora la salud a los vecinos y las vecinas de Quilmes", argumentó el gobernador bonaerense

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este lunes: "Nuestro pueblo sabe lo que necesita y quiere, que es un Estado presente que garantice más infraestructura y dignidad".

El mandatario bonaerense efectuó estas declaraciones al inaugurar la nueva sala de internación clínica del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, con quien además recorrió avances de obra de pavimentación en el barrio La Unión, junto a la intendenta Mayra Mendoza.

"Para nosotros es un orgullo que, allí donde durante muchos años hubo una obra abandonada, ahora haya consultorios, atención, camas e infraestructura del sistema de salud público", sostuvo Kicillof.

Destacó que "esta es una inversión que no se recupera con un voucher o una cuota: esta es una inversión que se recupera cuando le mejora la salud a los vecinos y las vecinas de Quilmes".

En el Hospital Iriarte, una referencia para más de 600 mil bonaerenses, se destina una inversión de $818 millones para su puesta en valor, la mejora en los accesos, la remodelación de la sala de internación pediátrica y la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental, se informó.

Durante su visita, el gobernador también suscribió un convenio para el fortalecimiento de la red de dispositivos de salud mental y consumos problemáticos.

Obras de pavimento

 Kicillof y Mendoza recorrieron también los avances de las obras de pavimentación que se llevan a cabo en el barrio La Unión, con una inversión de $1.811 millones, los trabajos alcanzan un total de 86 cuadras, se ejecutan de forma sectorizada e incluyen obras hidráulicas, alumbrado y mobiliario urbano.

"Es el Estado el que llega para saldar una deuda de muchos años con los y las bonaerenses que viven en el barrio La Unión: los problemas aquí no se arreglan con ajuste, sino con políticas públicas que traigan pavimento, luces y obras hidráulicas", aseguró Kicillof.

Afirmó que "forma parte de una decisión que tomamos el primer día y que ya nos permitió asfaltar 13 mil calles de tierra en distintos municipios del conurbano".

 

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666