Extienden el plazo para negociar con acreedores hasta el 24 de julio
19 de junio de 2020
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666
En un comunicado, Economía indicó que "Argentina cree firmemente que una reestructuración de deuda exitosa contribuirá a estabilizar la condición económica actual".
El Ministerio de Economía anunció esta tarde que se extendió hasta el 24 de julio el plazo para negociar con los acreedores para reestructurar deuda.
En un comunicado, indicó que "Argentina cree firmemente que una reestructuración de deuda exitosa contribuirá a estabilizar la condición económica actual".
"Argentina y sus asesores pretenden aprovechar esta extensión para continuar con las discusiones y permitirles a los inversores continuar contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa", remarcó.
Esta semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, resolvió en acuerdo con los grupos de bonistas levantar la confidencialidad de las propuestas y allí empezaron a notarse las diferencias que existen entre lo que piden los acreedores y lo que el Gobierno está dispuesto a aceptar.
Según estimaciones que se manejan en el mercado financiero, la diferencia económica superaría los u$s 7.000 millones, una cifra en la que nadie cree que pueda ser el factor determinante para cerrar un entendimiento.
Pero, a esa discrepancia, se le sumó otra de carácter legal, ya que los acreedores pretenden que los títulos a emitir se ajusten por cláusulas legales similares a las del canje 2005, lo cual mejoraría la situación de los bonistas si es que en un futuro inician reclamos legales.