NewsAr

El gobierno riojano asiste a los productores olivícolas para levantar la cosecha


15 de abril de 2021

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666

NewsAr

El gobernador Ricardo Quintela dispuso asistir a más de 40 productores y elaboradores de aceitunas variedad Arauco, por 45 millones de pesos.

El gobernador Ricardo Quintela dispuso asistir a más de 40 productores y elaboradores de aceitunas variedad Arauco, por 45 millones de pesos.

El mandatario firmó un convenio con la Cámara Industrial Olivícola de la Provincia “CIOLAR”, para instrumentar la asistencia que serán destinados para afrontar los gastos de la cosecha de este año, y los productores y elaboradores de aceituna se comprometieron a no despedir empleados. 

El ministro de Producción y Ambiente, Fernando Rejal, explicó que el convenio implementa para este año 2021 el fondo para la cosecha de aceitunas Arauco, tanto para los pequeños productores, como para los industriales.

El funcionario destacó la decisión del gobernador Ricardo Quintela de disponer los recursos en un año tan difícil en donde muchas de las prioridades han estado signadas por la pandemia, “en este caso particular, el gobernador quiere sostener la producción como lo ha venido haciendo desde el inicio mismo de su gestión disponiendo estas herramientas para los pequeños productores de la provincia”.

“Siempre el levantamiento de la cosecha es una coyuntura, porque es el momento en que se requieren los fondos para poder hacerlo, y es allí donde el Estado sale con su mano solidaria acompañando con esta herramienta financiera que tiene un bajo costo, y está rápidamente a disposición de los productores”, señaló. 

La intendenta del departamento Arauco, Virginia López, dijo que este convenio va a permitir a los productores del departamento levantar la cosecha porque la situación económica es muy compleja. 
“La cosecha de aceituna es el núcleo básico de nuestro departamento, y no solo se beneficia el productor, sino que también se beneficia la familia, los cosecheros y eso, inevitablemente, genera una circulación de dinero”, aseveró.

El presidente de la Cámara Industrial Olivícola de la Provincia, José Hilal, expresó que el acuerdo “es una herramienta que viene desde al año 2017 funcionando perfecto, porque todos los años los productores han devuelto el cien por ciento de lo que se prestó, así que nos enorgullece también que las industrias del medio que elaboran variedad Arauco pagaron intereses que permiten que este fondo se vaya retroalimentando”.

Asimismo, destacó la actitud del gobernador Quintela, porque si bien esta es una herramienta que viene de otra administración, él la respetó y la sigue implementando lo cual es muy “valorable y destacable”.

Indicó que este es un año de una cosecha media-baja, que están afrontando además las dificultades sanitarias por la pandemia, y agregó “estamos tratando de sacar la cosecha adelante, y esperamos que sea con éxito”.

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666